Los banquillos del cielo se llenan de talento
- CE - RFAF
- 1 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 dic 2018
'In Memoriam' (Obituario)
La temporada 2017-18 fue un curso especialmente emotivo para el fútbol andaluz, que se vistió de luto ante la pérdida de entrenadores jóvenes y de hombres que escribieron con letras de oro el fútbol de diferentes provincias.
En la temporada 2017-18, el fútbol andaluz, y más concretamente su Comité de Entrenadores de la RFAF, quedó huérfano ante la pérdida de algunos entrenadores que, sin duda, marcaron una época en las diferentes provincias en las que trabajaron en cuerpo y alma por su auténtica vocación. Su memoria, que aquí queda reflejada, siempre estará viva.

Francisco García Marín
Francisco García Marín, conocido en Córdoba como Paco Majuelos, disponía del Nivel III cuando falleció en Córdoba a los 52 años después de una enfermedad que le apartó del equipo infantil del Don Bosco semanas antes del óbito. Majuelos fue toda una institución en el club salesiano, en el que permaneció 12 temporadas y con el que en su día consiguió subir a la Liga Nacional Juvenil y a la Primera Andaluza Cadete.

Daniel Ben Kraiem Ruiz
Daniel Ben Kraiem Ruiz falleció en febrero en Málaga cuando dirigía a la UD Mortadelo en la Cuarta Andaluza Juvenil. El técnico malagueño era muy conocido en la ciudad costera, ya que llevaba vinculado al mundo de los banquillos durante más de dos décadas. Malaka, Totalán, Los Prados, Unidad Nueva Málaga y UD Mortadelo fueron algunos de los clubes en los que ejerció.

Óscar Romero Jurado
Óscar Romero Jurado era un entrenador que había dedicado su vida en activo en los banquillos a los diferentes clubes de La Axarquía malagueña, donde ejercía en el momento de su muerte como monitor de un conjunto prebenjamín del AD Fútbol Base Torreño. Con anterioridad perteneció a Barriense Athletic, Benamocarra y UD Torre del Mar.

José Ignacio Pérez Frías
José Ignacio Pérez Frías, Nacho Pérez en el universo del fútbol malagueño, falleció a los 62 años el pasado mes de marzo de 2018 después de haber completado la mayor parte de su carrera en el Málaga CF, donde asumió las facetas de jugador y médico. Pérez Frías, que falleció en la capital malagueña y estuvo ligado al club 35 años, era además padre de Nacho Pérez Santamaría, exjugador del Málaga y del Getafe y Betis, y hermano de Juan Carlos, también exfutbolista y actual médico de la entidad malaguista. Pérez Frías nació en Madrid pero a los 14 años se trasladó a Málaga con su familia para empezar a jugar en el Puerto Malagueño y posteriormente pasar por diversos equipos hasta llegar al extinto CD Málaga, en el que estuvo entre 1976 y 1987. Fue profesor del CEDIFA y trabajó para los servicios médicos de la Mutualidad de Futbolistas de la RFAF en la malagueña Clínica de la Encarnación.

Amador Berbel López
Un auténtico hombre de fútbol. Así podría definirse al malogrado Amador Berbel, un carismático entrenador cuya figura fue especialmente popular desde los inicios de su carrera en el fútbol granadino. El veterano preparador falleció después de haber dirigido, entre otros, a Santa Fe, UD Fuente Vaqueros, Valderrubio, Fuente Vaqueros 2014 o Fuente Vaqueros Sport.

Jesús Ruiz Martínez
Jesús Ruiz Martínez falleció el pasado mes de abril a los 64 años de edad después de haber vivido toda su carrera ligado a la UD Villamartín, club en el que ejerció de entrenador y jugador en varias etapas. Jesús Ruiz inauguró su curriculum como técnico en 1987 y desde entonces siempre permaneció ligado a la popular entidad de la Sierra de Cádiz.

Ángel Castaño Valdasquin
Ángel Castaño murió en Málaga el 3 de mayo de 2018 a los 53 años cuando ejercía como entrenador en la cantera del CD Carlinda, uno de los clubes más populares de la ciudad costera.

Eduardo Diañez Guerrero
Un hombre polifacético. El fútbol en San Juan de Aznalfarache recordará para siempre a Eduardo Diañez Guerrero, el sabio de la voz ronca que un día dirigió a UD Loreto, Diablos Rojos y Almadén CF y que en la etapa final de su vida ofrecía su sabiduría al fútbol aljarafeño en los micrófonos de Radio Guadalquivir. Diañez era un habitual en el Primero de Mayo y el Centro Deportivo Loreto de la ciudad sanjuanera.

José Antonio Bayón Cabrerizo
Toda una vida dedicada al fútbol en Brenes, donde primero cumplió la faceta de jugador del extinguido CD Brenes y luego asumió la tarea de entrenador en la cantera del Brenes Balompié, donde permaneció casi una década hasta enrolarse en los escalafones inferiores del CD Esfubasa. Murió a los 43 años.

Ricardo Moreno Guillén
Este joven entrenador sevillano había estado vinculado desde su debut como entrenador en 2016 al CD Claret, una institución colegial a la que permaneció vinculado también en otras modalidades deportivas como el ajedrez hasta el día de su muerte.
Comments