Huelva presume de deportividad
- CE - RFAF
- 19 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Hasta tres entrenadores fueron felicitados en la Asamblea de 2017 después de recibir la tarjeta verde. Los técnicos Manuel Garrido y José Martín fueron reconocidos por sus 20 años ininterrumpidos de contrato en el Comité Andaluz de la RFAF.

Dos de los aspectos en los que más ha insistido en los últimos años la delegación de Huelva del Comité Andaluz de Entrenadores de Fútbol de la RFAF han sido la deportividad, rubricada desde hace años por la muestra de la tarjeta verde, y el reciclaje, cuyo fomento resulta cada vez más complicado ante la evidente preparación de los técnicos andaluces. La mesa presidencial de la Asamblea General de 2017, que se celebró en el mes de noviembre de 2016, estuvo presidida por el delegado de la RFAF en Huelva, José Antonio Fernández Pérez, el delegado del Comité Andaluz de Entrenadores en Huelva, Manuel Vaz, y el presidente del propio Comité Andaluz, Antonio Mendoza.
La celebración del Congreso Iberoamericano y las jornadas de reciclaje centraron los puntos positivos de un evento que reunió a 130 asistentes y en el que fueron reconocidos por recibir la tarjeta verde de la deportividad de manos de un árbitro los entrenadores Cayetano Leandro Roldán, Bernardo La Fuente y Francisco Romero Oliva. El éxito de asistencia de las jornadas de formación y reciclaje celebradas durante la temporada 2016-17, que reunieron a más de 120 entrenadores de media, fue otro de los puntos positivos de una velada en la que la estrella del discurso de todos los dirigentes congregados fue el éxito que supuso el Congreso Iberoamericano de Entrenadores de Fútbol, que fue capaz de reunir a más de 800 inscritos.

En el acto, que tuvo turno abierto de ruegos y preguntas, el presidente del Comité Técnico de Entrenadores de Fútbol (RFAF) se comprometió a reducir el número de jornadas de formación y reciclaje ante el más que evidente nivel formativo-académico del grueso de los entrenadores andaluces. Los asistentes reclamaron mayor control contra el intrusismo de aquellos que fomentan el préstamo de su carnet de entrenador a segundos que no poseen la titulación necesaria, un aspecto que Mendoza aseguró estar vigilando continuamente gracias a la línea de colaboración trazada con las diferentes delegaciones provinciales.
Para finalizar fueron agasajados públicamente aquellos entrenadores que cumplieron 10, 18 y 25 años de contratos ininterrumpidos, entre los que destacaron Manuel Garrido y José Martín, que celebraron al calor de sus compañeros sus bodas de plata como entrenadores en activo.
Comments