top of page
RFAF - Logo solo siglas 2016 - Blanco.pn

Jaén diversifica la formación

  • Foto del escritor: CE - RFAF
    CE - RFAF
  • 1 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 dic 2018

La delegación de Jaén del Comité de Entrenadores de la RFAF organizó dos jornadas de reciclaje en Cazorla, Mancha Real y Úbeda con el fin de potenciar el conocimiento de sus entrenadores.


La delegación de Jaén del Comité de Entrenadores de la RFAF organizó unas completas y brillantes jornadas de formación para potenciar la actualización y reciclaje de conocimientos de sus entrenadores, que pudieron asistir a tres escenarios diferentes para fomentar su nivel cognitivo. Una de las localidades elegidas para celebrar una jornada fue Cazorla, que entre el 1 y 2 de junio de 2018 acogió un carrusel de charlas y ponencias de alto contenido educativo.

40 entrenadores de la provincia acudieron a un ciclo de conferencias que inauguró el entrenador del Jaén Paraíso Interior FS, de la Primera División, un Dani Rodríguez que versó sobre Trabajo en alto rendimiento. Posteriormente fue el turno de la psicóloga Amalia Revuelta, que expuso su experiencia en el Deportivo Cali, de la Primera División de Colombia, en la ponencia Experiencias aplicadas en el fútbol profesional colombiano. El trabajo interdisciplinar desde la perspectiva psicológica. Ya en la jornada que supuso el cierre del ciclo, Juan Arsenal, entrenador de la SD Formentera en aquel momento, diseccionó el trabajo defensivo gracias a su charla Trabajo de la defensa en zona. Parámetros.




El médico del deporte de la Clínica Beiman Raimundo Prieto dirigió la ponencia El éxito deportivo precisa de una buena prevención, mientras que el director deportivo de la RFAF, Antonio José Blanco, ofreció su charla Gestión del conocimiento de los datos del juego en la era digital. Trabajo de las selecciones. El entrenador del CD El Ejido, de la Segunda División B, Alberto González, clausuró las jornadas con su ponencia Fútbol: Dinámica del juego desde la perspectiva de las Transiciones, antes de que el vicepresidente del Comité de Entrenadores de la RFAF, Manuel Lorca, pusiera el broche institucional con la entrega de diplomas.


Mancha Real y Úbeda, dos focos de conocimiento




La delegación de Jaén y Activa Sport ampliaron la oferta de formación y reciclaje con una colección de charlas y coloquios que se celebraron en los meses de marzo y abril en las ciudades de Úbeda y Mancha Real, a las que asistieron unos 70 entrenadores procedentes de todos los puntos de la provincia. Seis ponentes, cinco de ellos jiennenses, ampliaron la oferta de formación con dos jornadas repletas de conocimiento y experiencia. En Úbeda, Alberto Ruiz Ariza, director deportivo del Atlético Jaén FC, dirigió la ponencia Un club de cantera, mientras que Alberto Lasarte, entrenador nacional de fútbol y entonces integrante de la cantera del Linares Deportivo, versó su charla bajo el título El director deportivo. Experiencias y aprendizaje continuo. José Jesús Aybar, entrenador del Antequera CF, expuso sus ideas bajo el título Las tareas de entrenamiento como medio de formación del jugador, mientras que David Rojas, Valenciano, en aquel momento entrenador del Real Jaén, se dirigió a los asistentes en el coloquio El proyecto deportivo de un club.


Ya en Mancha Real fue el turno de Fernando Campos, entrenador nacional y actualmente responsable del Atlético Porcuna, que dirigió la charla La importancia de la Estrategia en el fútbol actual. Desarrollo y fundamentos. Carlos Guerrero, analista del Granada CF, fue el encargado de clausurar la jornada de Mancha Real con su disertación El análisis del juego como herramienta de mejora en el fútbol.

Commenti


bottom of page