top of page
RFAF - Logo solo siglas 2016 - Blanco.pn

Salmerón: “Tengo la misma pasión del primer día”

  • Foto del escritor: CE - RFAF
    CE - RFAF
  • 19 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

El entrenador del RC Recreativo de Huelva, que fue uno de los canteranos con más proyección del Real Madrid de los años 80, valora su trayectoria en el Decano, recuerda cómo relevó a Pepe Mel y Quique Setién en el extinguido Polideportivo Ejido y elogia a uno de los entrenadores que más han marcado su carrera: Lucas Alcaraz.



- Dicen los que le vieron jugar que fue uno de los canteranos del Real Madrid con más proyección del siglo XX

- Sí que es cierto que tenía una gran proyección, pero tuve varias lesiones que me apartaron de estar mucho más tiempo en el Real Madrid. Nunca se sabe pero tenía calidad y tenía una proyección importante dentro de la cantera. En ese momento sí que hablaba mucho de eso y de las posibilidades que tenía de llegar más arriba. Estaba bien mirado por los técnicos.

- Su carrera la enfocó a los banquillos a causa de las lesiones, ¿qué hubiera sido si los problemas físicos le hubieran respetado?

- Yo creo que también hubiera enfocado mi carrera en la línea que he seguido como entrenador. Me siento jugador incluso entrenando y sigo entrenando esa pasión por desarrollar. Hubiera tenido una continuidad y me hubiera gustado seguir viviendo de ello.

- Su debut como entrenador fue en el Macael, ¿qué queda de aquel Salmerón?

- Queda la ilusión y seguir manteniendo la ambición y la pasión por poder entrenar y vivir este mundo tan sacrificado y exigente. Sigo manteniendo esa pasión. Tengo mucha más experiencia y estamos trabajando que es lo importante.

- Y después fue segundo de Lucas Alcaraz, ¿qué hay de Lucas y qué de Salmerón en su filosofía?

- Bueno, fue la primera experiencia con un entrenador profesional. Yo había entrenado en la Tercera División y él me aportó su profesionalidad. Es muy metódico. Trabaja 24 horas al día y es un entrenador del que se puede aprender a diario. Yo creo que viví aspectos muy importantes con él.

- En su etapa en el Polideportivo Ejido relevó curiosamente a dos entrenadores que posteriormente han alcanzado la élite, Pepe Mel y Quique Setién, ¿conserva la relación con ellos?

- Bueno, he hablado en algún momento con uno y con otro. No mantenemos una relación continua, pero siempre me ha aportado ver desde otro perfil otras situaciones y otras formas de ver el fútbol y de entrenar y eso creo que es lo más importante. Me ha hecho mejor entrenador.

- Y después un rosario de equipos de la Segunda División y la Segunda División B hasta llegar al Recreativo de Huelva, ¿está Salmerón en el mejor momento de su carrera?

- Sin ninguna duda. Me encuentro en un momento óptimo porque tengo la experiencia de haber pasado por muchos equipos y manejar muchas situaciones. A nivel de entrenadores y de juego. Me encuentro en uno de mis mejores momentos. Espero que siga trabajando y teniendo la pasión que tengo a día de hoy y para eso hay que seguir aprendiendo.

- ¿Cómo es el día a día de Salmerón en Huelva?

- Estoy siempre trabajando. Desde que nos reunimos los técnicos por la mañana hasta que acaba mi día el análisis del trabajo que hemos hecho es continuo. Pero también analizo el fútbol de la Segunda División y la Segunda División B. Hay que conseguir los objetivos diarios.

- Tal y como está a día de hoy el fútbol, ¿se puede vivir bien en la Segunda División B?

- Bueno, obviamente habrá equipos en los que sí y habrá equipos en los que no, sobre todo por los presupuestos. Hay equipos en los que se puede vivir dignamente, pero el problema de la Segunda División B es grande porque las estructuras no son las más adecuadas y hay problemas de cobro en muchos equipos. La Segunda División B está a años luz de la Segunda División A. Hay que hacerla más equilibrada. Hay que ir mejorándola día a día.

- Uno de los aspectos que más influencia ha adquirido en los últimos tiempos es la figura dual de entrenador-director deportivo, ¿cuál es su opinión al respecto?

- Sí, la verdad que sí es cierto que ha surgido esa figura. He sido entrenador y director deportivo. Es doble trabajo, pero cuando estás 24 horas al día pensando en el fútbol siempre es bueno tener gente a tu lado que pueda ayudarte en tu trabajo diario. Son situaciones que pueden conllevar una dualidad que consume energía. Teniendo la pasión que yo tengo puedo asumir ambas funciones.

- ¿Cómo valora el nivel de los entrenadores andaluces a día de hoy?

- Yo creo que el nivel es magnífico. Ahí se ha avanzado muchísimo a nivel autonómico. El entrenador de cualquier categoría está capacitado para entrenar en cualquier competición. Hay un gran futuro y hay un gran trabajo detrás.

Comments


bottom of page